No comas zanahorias, juega
Esta noticia es esperanzadora para los gamers. Según un estudio de la Universidad de Rochester (Estados Unidos), los que jueguen durante unas horas al día durante al menos un mes conseguirán mejorar su visión en un 20%.
“Los videojuegos de acción modifican la manera en la que nuestros cerebros procesan la información visual” asegura Daphne Bavelier, profesora de la universidad. “Llevan al sistema visual humano hasta el límite, y el cerebro se adapta a ello. Ese aprendizaje se traslada luego a otras actividades, y posiblemente a la vida diaria”, añade.

Entrenamiento integral Con la enorme diferencia entre un título y otro, era obvio que el Unreal iba a incentivar más la "información visual". Al final, qué estímulo puede ofrecer el Tetris al sistema visual humano. Lo que llama la atención es que las noticias no especifican cuántas horas son beneficiosas para la vista. Porque no creo que 5 horas al día ayuden a despabilar el cerebro. Más bien, lo secaría.
Si alguien tiene en su casa el Unreal, la consola Wii y el Civilization, puede transformarse en un "Superman" con una vista 20% mejor, sin guata y con un cerebro capaz de reaccionar con gran rapidez. ¿Qué esperan para ser mejores personas?
PD: a los lectores de tan egregia bitácora, los convido a mi nuevo blog ahijadomagico.wordpress.com.
Saludos
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home